miércoles, 25 de abril de 2012

Paradise

Misuzu... es un de mis personajes favoritos. en un mundo que le es ajeno, espera a su otro yo, que habita en el cielo. Volar es una fantasía común entre los humanos, pero no mundana. de una forma u otra, todos esperamos poder desplegar nuestras alas y elevarnos hacia el cielo. Un boceto de ella, con esta canción en mente mientras la dibujaba.
PARADISE
When she was just a girl,
She expected the world,
But it flew away from her reach,
So she ran away in her sleep.

Dreamed of para-para-paradise,
Para-para-paradise,
Para-para-paradise,
... Every time she closed her eyes.

When she was just a girl,
She expected the world,
But it flew away from her reach,
And bullets catch in her teeth.
Life goes on,
It gets so heavy,
The wheel breaks the butterfly.
Every tear, a waterfall.
In the night, the stormy night,
She closed her eyes.
In the night,
The stormy night,
Away she flied.

I dream of para-para-paradise,
Para-para-paradise,
Para-para-paradise,
Whoa-oh-oh oh-oooh oh-oh-oh.

She dreamed of para-para-paradise,
Para-para-paradise,
Para-para-paradise,
Whoa-oh-oh oh-oooh oh-oh-oh.

La-la
La-la-la-la-la
La-la-la-la-la
La-la-la-la.

Still lying underneath the stormy skies.
She said oh-oh-oh-oh-oh-oh.
I know the sun's set to rise.

sábado, 31 de marzo de 2012

Un poco de metal. Cradle of Filth






Así que hoy escribiré un poco sobre una de mis bandas favoritas, esta es Cradle of Filth, un grupo de melodic black metal. Desde mi humilde opinión, tiene canciones muy malas, y otras que son realmente buenas, teniendo un amplisimo repertorio de canciones que tocan varios estilos. Se formaron en 1991 en el Reino Unido. En lo personal y desde mi muy bizarra perspectiva Dani Filth, vocalista, posee una voz hermosa y aunque es por el cliché de ser el centro, también los demás músicos que introduce la banda son muy talentosos, utilizando instrumentos melódicos como violin,chelo, piano y hasta clavicordio. Es dificil catalogarlos en un solo género.

El primer disco que escuché de ellos, fue uno de sus más populares, Nymphetamine, que por razones personales me cautivó y me hizo sentír identificada con el sonido de la banda.
Recordando su música y escuchandolos para limpiar mi ipod (tengo canciones de ellos que aún no había escuchado) les dejo para que descarguen el Nymphetamine, de Cradle of Filth.

https://*rapidshare.com*/#!download*|612|1160266371|*Nymphetamine_by_velithe.7z|*70628

Solo quiten los asteriscos ;)

domingo, 11 de marzo de 2012

Reflexionando, qué está tan mal en nuestra sociedad que nos lleva a la estupidez total


Desde ayer he estado reflexionando, y hoy sucedió un pequeño incidente que detonó mi coraje, en que hay algo que está muy mal en nuestra sociedad, como mexicanos y como seres humanos en general, tenemos este afán de chingar al otro. El día de ayer fui al Corona Music Fest 2012, el evento fue gratuito siendo que, supuestamente, solo se necesitaba de una pulsera que sirviera como pase de entrada para el evento. Estas pulseritas se obtenían comprando una caguama en los centros de venta auspiciados por corona. Así, mucha gente tendría acceso al evento, pero como muchos supusimos, al entrar los guardias ni siquiera se molestaron en pedirla, por lo que cualquiera pudo entrar libremente al sitio. No me malinterpreten, yo apoyo la libertad y apertura en todo sentido, por lo que un evento así de accesible me hubiera parecido algo enteramente positivo de no haber sido por los eventos que allí se dieron, y no culpo a la falta de seguridad o mala disposición por parte de los guardias y encargados, si no a la gente, a los idiotas que les pareció que era una excelente idea lanzar rocas y vasos con tierra entre el público.

 Oh sí, que gran idea, lancemos piedras a ver a quien descalabramos.

Y me dirán, pues si no te gusta no vayas.

Tampoco se trata de eso, si no que debiera ser posible una convivencia más o menos decente. Uno sabe y está dispuesto a que en el slam recibirá uno que otro golpe, que habrá algún herido es inevitable (por haberse caído o en una pelea que también se dan en el slam, no todos están en el mismo canal) pero, ¿una mujer violada? ¿un auto en llamas? y que los integrantes del grupo Enjambre se lanzaran a ayudar (por lo cual ahora son mis héroes oficiales) es simplemente vergonzoso. Me maldecirán, pero apoyo completamente que Plastilina Mosh cancelara el evento porque, alguien tiene que hacer algo. Yo misma le dije a un tipo que estaba a punto de lanzar un vaso que no lo hiciera, a lo que él me respondió “es chela” y yo le contesté que de todos modos, que ya todos estábamos hasta la madre. Ante el titubeo del sujeto, su amigo le quitó el vaso de las manos y lo arrojó. Me hizo preguntarme cuál era la línea que habíamos cruzado al convertirnos en animales, y me contesté que ninguna, porque los animales llegan a esos extremos de idiotez.

Después del concierto fui con unos amigos a una fiesta en la que comentamos el suceso, y alguien comentó sobre la cancelación de Plastilina Mosh “el wey que aventó la piedra ha de haberse sentido muy pendejo” (adaptación mía, no recuerdo las palabras exactas de mi amigo) a lo que otro le respondió “Sí, de seguro los weyes que estaban a su alrededor han de haber querido agarrárselo a madrazos” “pues oajalá que sí” acordamos los demás (se lo habría tenido bien merecido por pendejo y así aprendería su lección, ¿no es así?). Pues no, porque luego de un momento reflexioné, que esa era exactamente la actitud que nos había llevado a ese nivel de descontrol idiota sin sentido, responder la violencia con más violencia. Y esa fue mi línea de pensamiento por un segundo. Así, yo también reaccionaba, aunque fuera mentalmente, como los estúpidos que habían estado provocando todo eso. Por lo que vuelvo a hacerme la pregunta ¿Por qué está tan mal la gente de esta sociedad? ¿Por qué ese afán de chingar, de joder al prójimo, y que esto nos parezca hilarante, divertido o bien merecido?

Finalmente, lo que detonó este escrito fue el hecho de que el día de hoy una cerillo (empacadora)  me robara un lápiz labial (así es, soy lo suficientemente femenina como para usarlo) en el supermercado, se trata de gente a quien uno le da dinero de buena fe, pero que se aprovechan de uno de todos modos. De nuevo, ganas de estar chingando.

Invito a las personas a reflexionar sobre esto y sobre el propio comportamiento, porque nosotros seguimos propiciando estas cosas y no hacemos nada por cambiarlos con nuestra actitud egoísta y agresiva. No entiendo porqué las personas actúan así, porqué nuestra sociedad funciona así, pero sí creo que de a uno en uno se hace el cambio y simplemente no ignorar cuando suceden estas cosas, no solo protestando en internet si no en nuestra vida diaria, no permitir que se siga dando, no quedarnos callados, no ignorar cuando alguien está siendo golpeado o abusado de cualquier manera, no permitir que abusen de nosotros tampoco, no ignorar cuando alguien esté lanzando un vaso lleno de tierra o una piedra, simplemente hacer algo cambiando nuestra actitud.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Amiga

Sobre la técnica, es acuarela, marca ATL,  no la recomiendo a  nadie por que el pigmento se seca dentro del tubo no bien se ha abierto, y para el efecto de las alas utilízé sal en grano, esta se aplica sobre el pigmento bien cargado en el papel cuando aún está húmedo. La acuarela tiene sus mañas y su propia personalidad difícil de domar, pero es solo cosa de agarrarle práctica, y una vez que se ha agarrado maña, cosa que se logra solo con paciencia, resulta muy bella y con infinitas posibilidades si se está dispueso a experimentar y arriesgarse. Esta fue mi primera acuarela, nunca había intentado esta técnica y me gustó mucho el resultado, invito a cualquiera que lo esté dudando a intentar usarla también.

Esta acuarela fue realizada hace ya un año, como proyecto de clase y como regalo de cumpleaños para una amiga muy querida, la cual conocí hace tres o cuatro años cuando tomaba clases de francés. Hace ya casi un año que no la veo ni sé de ella, ya pasó su cumpleaños de nuevo y aunque la extraño, no hemos logrado concretar una fecha para reunirnos. La última vez que la ví fue pocos días después de que falleciera mi madre, recuerdo esto como un evento muy emotivo pero que me sigue dando fuerzas para seguir adelante. Cosa curiosa, respecto a esos días no recuerdo muchas cosas, el día del funeral perdí el reloj que me había prestado un exnovio, regalo de su bisabuelo,-perdí el tiempo del pasado- y he olvidado casi todo lo referente a ese día, las personas que conocí o las cosas que me dijeron, los ventos que sucedieron para mí son solo imágenes, como una película muda, no recuerdo nada de sonido. También he olvidado los días posteriores, de ese reencuentro con ella, sé que fue importante para mí y que me ayudó mucho y pensar en la charla que tuvimos en un café que ella me enseñó me reconforta profundamente, pero no logro recordar lo que me dijo. Recuerdo, recuerdo, recuerdo...
 Hay detalles que no se olvidan sobre las personas, que quizá cambien con el tiempo, pero en mi caso, suelo rememorar con afecto y relacionar con la persona querida. Sobre ella, su gusto por las estrellas, el color morado, las hadas y creo recordar que los tulipanes, sin embargo aveces la memoria me falla y aún espero reencontrarme con ella, una persona alegre con la que nunca faltaban las risas. Un hada, ella es un hada.

Es increíble como depués de una pérdida se divide el tiempo, la vida que llevaba antes de que se fuera mi mamá me parece opaca y lejana, como un sueño, y comienzo a olvidar momentos de mi vida, siendo que antes me preciaba de ser alguien que recordaba con lucidez mi pasado y mi infancia.
Samantha, o Zassy, como se apodaba, fue una gran amiga, sin embargo, lo que he aprendido a mi corta edad en mi poca experiencia es que uno no puede conservar a las personas para siempre más que en su memoria. Los seres humanos somos transitorios en la vida de los otros, y hay que saber dejar ir a las personas sin rencor ni remordimiento. Cosa que a mi me cuesta demasiado trabajo, el dejar ir a alguien, ya que me aferro muy fuertemente a quienes me rodean y no sé asimilar el hecho de que no siempre estarán a mi lado. En algún momento quizá desaparezcan de mi vida amigos, familiares, parejas, y estoy tratando de aprender a tomar esta realidad con entereza.
Aunque espero vovler a conversar con esta amiga, existió al menos otra que me fue aún más cercana y allegada, la cual desapareció casi por arte de magia por completo de mi vida. Casi niñas cuando compartíamos tiempo, durante la secundaria fuimos muy íntimas junto con otras dos amigas, (las cuales aún conservo y forman parte de mi familia) de personalidad complicada y caprichosa, egoísta. La busqué en Facebook y no la encontré, realmente no me propuse buscarla bien ya que no deseaba del todo volver a contactarla, ya que tuvo facetas desagradables. Sin embargo aún guardo recuerdos agradables de ella, son con los que me prefiero quedar, y fue por esos recuerdos que, al encontrarla por casualidad en el Facebook, decidí enviarle un mensaje, sin grandes esperanzas de que me contestara. Y resutló que sí, respondió, una nota llena de dramatismo y egocéntrismo, y yo solo pensé para mi misma con una sonrisa: ella es la misma. Algunas personas nunca cambian. A otras la vida nos hace cambiar con cada segundo que pasa.

sábado, 24 de diciembre de 2011

24

Desperté este día sin ti, y entre tu sangre encontré las piezas separadas de tu rompecabezas genético. Que impresión ver tus largas manos en otros brazos, tu grueso pelo negro enmarcando otro rostro, tu nariz, tus ojos, tu boca y hasta tu humor en otras mujeres que honran tu apellido. Que bella eras.

lunes, 12 de septiembre de 2011

A la Luna, A ella

Mi primer grabado en linóleo, en memoria de mi madre, ya son seis meses desde que se fue a vivir a a la luna. Planeaba regalárselo para que lo colgara en su consultorio, y allí es donde estará colgado.
Esta noche, con la luna llena observándome desde el cielo y las estrellas de compañía, ella me cuida.

Si la luna es un velo que cubre tu rostro blanco
la noche es el cabello que nace de tus sienes
y las estrellas tus ojos bondadosos
que me observan cuidadosos
desde el cielo alto

Si tu belleza perdura en mi memoria
Pues no se marchitó nunca tu hermosura
quien hubiera sabido si Beethoven tocaría a tu presencia
Más que a tu ausencia, en la que te has inmortalizado
Etérea

Si fuiste mi mejor amiga
y en un mar de tortugas y sal
te has convertido en espuma
como la pequeña sirena
cuyo destino fatal ocultaste a mi mente infantil

Avida de cuentos, de fantasías e historias
soy la niña huerfana que dejaste crecer bajo tu manto
a la que enseñaste a leer como mayor tesoro, por siempre lo guardo

Y si grito al infinito sobre mi cabeza reclamando
es por que te extraño
y a la caricia añorada
de la mano siempre fresca ante la fiebre
siempre cálida ante el frío
Tú, por siempre amada
Mi madre adorada.

sábado, 27 de agosto de 2011

Ni príncipe, ni princesa


Y aunque no era una princesa, con sus ropas rasgadas y sucias, y aunque no era un ángel, con las alas rotas y desgarradas, y aunque no era una dama fina, sirena ni ninfa… Su príncipe abrió los ojos y volteó a verla, y la miró un día y ella supo, como siempre había sabido, que era él, sólo él, y que no importaba que ella no fuera quien siempre había deseado para sí misma, quien siempre había deseado ser, porque era ella, simplemente ella.

Quería cambiar para él, para ser lo que él siempre había deseado, para cumplir sus sueños, para darle felicidad, pero ella no se la podía dar, porque él  ya tenía a su princesa, dormida en su castillo. Pero su princesa era solo un espejo, el reflejo de un eco, y al darse cuenta el príncipe dio media vuelta y fue entonces cuando vio a la chica, simplemente, una chica, que no sabía nada de princesas, que tenía las alas rotas, que había perdido su cola de pez, que se había quedado sin voz, que no tenía coronas de flor, ni estrellas en el pelo. Pero era real, y no necesitaba nada más, porque era ella simplemente ella, auténtica, radiante como la casualidad. Genuina como una flor de azar.

No, él no es un príncipe, pero es su príncipe, pues siempre lo será para ella, aunque ella tampoco sea una princesa.

Porque cuando ella lo vio, su corazón se detuvo un segundo infinito.

Y pensó que nunca la vería, siempre a hurtadillas, espiando, sin esperar nada a cambio, escuchando. Y cuando él la vio a ella en la oscuridad, creyó que se trataba de un sueño, y deseó nunca despertar.

Pero es real, y no somos príncipes ni princesas, simplemente dos personas que cruzan caminos y que se atraen por casualidad, como si se tratase de la fuezra de gravedad. Desde el primer momento.